Nueva Canarias Tías solicita al Gobierno Municipal que realice cuantas acciones y gestiones sean necesarias para conseguir que el Camino de Hoya Limpia tenga salida a la LZ 40 o rotonda conocida como “Rotonda el Toro”.

Desde Nueva Canarias nos hacemos eco y recogemos las numerosas quejas de los ciudadanos que a menudo circulan por el Camino de Hoya Limpia con destino a La Tiñosa y tienen que salir a la LZ 504 no pudiendo girar a la izquierda y obligados a salir del STOP a la derecha y recorrer unos 2 kilómetros para dirigirse a la Rotonda de Mácher para girar en la misma y volver a La Tiñosa.

Resulta relativamente fácil habilitar un carril de aceleración desde el Camino Hoya Limpia hacia la LZ 40 o bien salir a la Rotonda el Toro. Por ello, reclamamos esta pequeña obra, teniendo en cuenta que en esa rotonda ya hay vías de acceso y salida, tales como las calles Traspiés y Agachadilla, así como la LZ 40 y LZ 504.

 Por todo ello, NUEVA CANARIAS propone al Pleno del Ayuntamiento de Tías la siguiente MOCIÓN:

 1.- Que el Gobierno de Coalición y Partido Popular realice cuantas acciones y gestiones sean necesarias para que en el menor tiempo posible (en 30/60 días máximo) vean la viabilidad técnica de habilitar ese carril de salida a la LZ 40 o Rotonda de El Toro y así agilizar y facilitar la circulación.

En Tías de Lanzarote, a 7 de enero de 2.019

 

Que por parte del Gobierno Local se inste a la entidad BANKIA, S.A. para que disponga que el pago de los tributos municipales por parte de los ciudadanos pueda realizarse en caja o mediante cajero automático según la conveniencia de cada persona, así como que proceda a la instalación de otro cajero automático en la oficina de la calle Libertad en Tías.

Bankia-cajeroAL PLENO DE LA CORPORACIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE TÍAS.

 Mª ÉRICA MACHÍN RODRÍGUEZ y ANDRÉS MANUEL FERNÁNDEZ PÉREZ Concejales de NUEVA CANARIAS en el Ayuntamiento de Tías, integrado en el Grupo Mixto, de conformidad con lo establecido en el artículo 97.3 del Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, (R.O.F.) y resto de legislación de aplicación, presenta la siguiente MOCIÓN en cuanto a requerir a la entidad bancaria BANKIA, S.A. facilitar a los vecinos el pago de los tributos municipales, para su aprobación por el Pleno de esta Corporación.

 EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

La entidad Bankia, S.A., como todos sabemos, es entidad colaboradora en la recaudación de ingresos de los Administraciones Públicas por lo que los ciudadanos para abonar las tasas, impuestos y demás tributos acuden a las oficinas de dicha entidad. Concretamente en la situada en la calle Libertad de Tías se forman grandes colas porque los pagos no se pueden realizar en caja sino a través del único cajero automático que dispone esta oficina.

Pero, además, personas mayores que no están familiarizadas a realizar estas gestiones con cajeros se ven imposibilitadas para ir aportando a la “máquina” los datos que va pidiendo para completar el pago, sintiéndose indefensas por no saber hacerlo y nerviosos por tener esperando tras de sí varias personas para utilizar también ese cajero. Si bien los empleados de la oficina les ayudan cuando pueden, resulta absurdo que no se pueda realizar el pago en caja para que no se formen colas cuando el empleado tiene que dejar la caja, en muchas ocasiones, para acudir al cajero a facilitar la labor a las personas que no saben cómo hacerlo.

Es un derecho de las personas en sus relaciones con las Administraciones Públicas el que se les facilite el ejercicio de sus derechos y el cumplimiento de sus obligaciones (artículo 13,e) de la Ley 39/2015, de 1 de Octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas).

El Ayuntamiento de Tías velando por los intereses de sus vecinos debe requerir a BANKIA, S.A como entidad colaboradora de la recaudación municipal a que realice las medidas que sean necesarias para facilitar que los ciudadanos puedan cumplir con sus obligaciones tributarias de una manera efectiva, sin causar las molestias e inconvenientes que se vienen ocasionando hasta ahora.

Por lo que,

 NUEVA CANARIAS propone al Pleno del Ayuntamiento de Tías, previa la inclusión en el orden del día de su próxima convocatoria, se adopte el siguiente:

                                                                  ACUERDO

Que por parte del Gobierno Local se inste a la entidad BANKIA, S.A. para que disponga que el pago de los tributos municipales por parte de los ciudadanos pueda realizarse en caja o mediante cajero automático según la conveniencia de cada persona, así como que proceda a la instalación de otro cajero automático en la oficina de la calle Libertad en Tías.

 

 

 

Nueva Canarias Tías solicita al gobierno municipal que se realicen las gestiones necesarias con el Cabildo Insular de Lanzarote para la adquisición de Patrimonio.

Exposición de motivos

Dado que el Cabildo Insular de Lanzarote dispone de gran liquidez económica y ha emprendido compras de inmuebles y mantiene varios estudios de tasación para adquisición de numerosas ofertas en Arrecife, Teguise, Haría y otros municipios, disponiendo este Ayuntamiento de Tías carencias en disponibilidad de inmuebles de uso patrimonial.

NUEVA CANARIAS propone al Pleno del Ayuntamiento de Tías, previa la inclusión en el orden del día de su próxima convocatoria, se adopte el siguiente ACUERDO:

1.- Adquisición  y restauración de la Casa de Sra. Pascasia en el Pavón. Este inmueble y terreno situado en el centro del pueblo tiene innumerables valores etnográficos que se están deteriorando  y que necesitan una urgente intervención.

2.- Adquisición  del  “Sitio Etnográfico del Lugar de Abajo” (situado entre El Camino Berriel y Camino del Lugar de Abajo) de altos valores patrimoniales y que se trata de un conjunto de inmuebles formados por:

  1. a) Una Calera de estructura circular donde se obtenía la cal, uno de los primeros materiales empleados en la construcción.
  2. b) Un conjunto de aljibes con brocal y techado de arcos de cantos rojos y elementos donde se refleja la cultura del agua en el pasado en el municipio.
  3. c) Un almacén agrícola sin techo de doble agua.
  4. d) Una Tahona realizada en piedra seca con barro sin revestimiento y con cantos rojos en las esquinas y dintel de la puerta.

Todo el conjunto se emplaza en unos terrenos baldíos y que en el año 2004 desde el Servicio de Patrimonio Histórico Insular por sus valores etnográficos  se propuso elevarlo a la categoría de Bien de Interés Cultural, categoría que nunca se concluyó por lo que se propone la adquisición y finalización de la catalogación como BIC.

3.- Que el gobierno municipal a través del Área de Patrimonio Local realice un inventario de Bienes Históricos en el Municipio de Tías y ponga en valor las prioridades de adquisiciones de estos y más inmuebles.

En Tías de Lanzarote, a 24 de Julio de 2.018

Nueva Canarias Tías solicita al Gobierno Municipal que se realicen las gestiones necesarias para que la inclusión de niños con discapacidad en las actividades extraescolares, talleres, escuelas y campamentos de verano.

Primero.- Las personas con discapacidad incluyen a aquellas que tengan deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales y que debido a diferentes obstáculos no pueden participar de forma plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones que los demás.

El artículo 7 de la Convención de la ONU de los Derechos de las Personas con Discapacidad expone entre otros derechos específicos para niños y niñas con discapacidad el gozar de todos los derechos humanos y libertades fundamentales en igualdad de condiciones con los demás niños y niñas.

Sin embargo, existe tal cantidad de impedimentos a los que diariamente tiene que enfrentarse un niño con discapacidad, desde ir al parque, acudir a clases particulares, realizar algún tipo de deporte, etc. por lo que a sus familias no les  queda más remedio que restringir la participación de los mismos en entornos muy concretos y reducidos perdiendo de este modo su visibilidad en la comunidad.

Y aunque muchos centros educativos integran a niño/as con discapacidad la plena inclusión y normalización que suponga mayor calidad de vida para el niño con discapacidad y su familia pasa por que estos niños  y niñas estén incluidos en el día a día en su comunidad compartiendo aula, parque, biblioteca, juegos, escuelas de verano, etc.

Segundo.- Que por parte del Ayuntamiento de Tías, desde la Concejalía de Cultura con las campañas de Verano Activo, y por parte de la Concejalía de Educación con las escuelas de verano, o Concejalía de Deportes con las actividades deportivas para niños  ayuda a muchas familias a conciliar la vida laboral con el tiempo vacacional de los niños, especialmente en las vacaciones estivales.

Sin embargo, ninguno de estos talleres, cursos, escuelas, actividades en general se realizan pensando en niños con discapacidad, contribuyendo de este modo a negarles visibilidad en la sociedad en condiciones de igualdad que el resto de los niños, y es por lo que

NUEVA CANARIAS propone al Pleno del Ayuntamiento de Tías, previa la inclusión en el orden del día de su próxima convocatoria, se adopte el siguiente ACUERDO:

Que el Gobierno Municipal lleve a cabo todas las medidas y acciones necesarias para incluir en las actividades, talleres, escuelas y campamentos a niños y niñas con discapacidad, poniendo los medios materiales y personales que sean necesarios.

En Tías de Lanzarote, a 19 de Abril de 2.018

PROPUESTA para que se realicen aquellas medidas que sean necesarias para proceder a la ampliación de la sala de espera de urgencias del Centro de Salud de Tías, así como para la apertura más temprana de dicho Centro.

 

PROPUESTA para que se realicen aquellas medidas que sean necesarias para proceder a la ampliación de la sala de espera de urgencias del Centro de Salud de Tías, así como para la apertura más temprana de dicho Centro, para su aprobación por el Pleno de esta Corporación.

En Mayo 2007 el actual Centro de Salud de Tías abrió sus puertas,  después de que finalizara las obras de construcción del mismo, que ocupa una superficie de 1.825 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y sótanos, y en el que se invirtió  por la Consejería  de Sanidad del Gobierno de Canarias 3,4 millones de euros, de los que 200.000 euros estaban dedicados a equipamiento, según recoge los medios de comunicación.

La Zona Básica de Salud de Tías comprende el término municipal de Tías, es decir, las entidades de población de La Asomada, Conil, Macher, Masdache, Puerto del Carmen, Tías y Vega de Tegoyo, con una población de referencia de más de 20.000 residentes, además de la densa población que nos visita.

El Área de Urgencias de este Centro de Salud, situada en la planta baja, dispone de acceso directo desde el exterior y cuenta con una sala de espera de escaso tamaño que apenas pueda albergar a cuatro personas de forma relativamente cómoda.

Esta sala de espera es a todas luces insuficiente, por no decir precaria, dada la población que potencialmente puede llegar a utilizarla, suponiendo que en algunos casos los acompañantes de los usuarios de urgencias y los propios enfermos se vean obligados a esperar por fuera, a la intemperie, soportando las inclemencias meteorológicas, en muchas ocasiones a altas horas de la noche.

Inclemencias meteorológicas que deben soportar también aquellos usuarios que deben acudir a realizarse analíticas y que debido a su horario laboral o al horario laboral de la persona que lo acompañe por tratarse de niño, persona mayor o impedida, deben estar en el Centro antes de las 8 de la mañana para poder llegar a tiempo al trabajo.

Y esto es así porque el Centro de la Salud se abre por el personal de seguridad a las 8 de la mañana y, no antes, de forma que todo aquel que por motivos laborales debe acudir antes de esa hora para que le atiendan desde que comience el servicio debe esperar a la intemperie, que a esas horas y en el pueblo de Tías, todos conocemos de qué condiciones climáticas estamos hablando, aún en verano.

Ello podría evitarse si se procediera a la apertura del Centro una hora o, por lo menos, media hora antes de las 8 de la mañana que es cuando comienza atenderse a los usuarios, para que aquellos vecinos que deban acudir antes de esa hora puedan aguardar a ser atendidos en una zona de espera habilitada como es la que existe en el interior del Centro.

Es competencia del Grupo de Gobierno local trabajar para mejorar los servicios que reciben sus vecinos tanto si son prestados directamente por el Ayuntamiento como si se prestan por otras Administraciones, es por lo que NUEVA CANARIAS TÍAS propone al Pleno del Excmo. Ayuntamiento de Tías la adopción de los siguientes acuerdos:

1º.- se acuerde realizar todas las medidas que sean necesarias para que se proceda por el Gobierno de Canarias a la ampliación de la sala de espera de urgencias del Centro de Salud de Tías,

2º.- se acuerde realizar todas las medidas que sean necesarias para que se proceda por el Gobierno de Canarias a la apertura del Centro de la Salud de Tías  a las 07:00 horas, o 07:30 horas, para aquellos usuarios que deben acudir antes de las 8 de la mañana para realizarse analíticas puedan esperar en el interior del edificio en la sala de espera habilitada para ello.

                                   En Tías, a 7 de Junio de 2.016

Solicitamos al gobierno que ponga en funcionamiento el Juguete del Viento “El Róbalo”.

ANDRÉS MANUEL FERNÁNDEZ PÉREZ y Mª ÉRICA MACHÍN RODRÍGUEZ en la condición de Concejales de Nueva Canarias de la oposición en el Ayuntamiento de Tías, EXPONE:

Solicita al Gobierno Municipal de Tías, el siguiente RUEGO:

El Juguete del Viento “El Róbalo” del Gran Artista Conejero César Manrique fue colocado en la rotonda de los pocillos en diciembre de 2016. Hay que recordar que se firma el convenio entre Ayuntamiento de Tías y Fundación César Manrique en abril de 2014, y es el Cabildo quien sufraga la obra y se finaliza en diciembre de 2016. Recordar también que esta obra fue inaugurada dos veces, en diciembre de 2016 y en junio de 2017 (se aportan fotografías de la doble presentación).

Desde Nueva Canarias Tías solicitamos y rogamos al grupo de gobierno formado por el Partido Popular y Coalición Canaria:

1.- Que urgentemente ponga en funcionamiento el Juguete del Viento “El Róbalo” y realice las manipulaciones necesarias para que ese Juguete del Viento… vuele y se mueva con el viento.

2.- Y si el gobierno local no es competente, pues se dirija al Cabildo urgentemente para solicitar dichos trabajos.

En Tías de Lanzarote, a 12 de enero de 2018

Nueva Canarias Tías solicitan al Gobierno Municipal que lleve a cabo todas las medidas y acciones necesarias para re-diseñar y señalizar reglamentariamente los estacionamientos actuales para Personas con Movilidad Reducida (PMR). Y además de la creación de nuevos estacionamientos.

Exposición de motivos

Nueva Canarias Tías ha recibido quejas de usuarios afectados y diferentes informes técnicos de profesionales, diciéndonos que los aparcamientos PMR no están reglamentariamente diseñados ni señalizados, aparte de solicitar más plazas para poder estacionar.

Se está dando la circunstancia que la mayoría de los estacionamientos al no estar bien señalizados, solo están con la imagen del Símbolo Internacional de Accesibilidad (SIA) los Policías Locales no pueden evitar  que otros vehículos estacionen aunque no tengan la documentación obligatoria de vehículo con Personas de Movilidad Reducida.

Es por lo que solicitamos al gobierno local que realice un estudio de necesidad para la creación de más plazas y/o con Regulación Horaria,  y que las que ya están, las rediseñe y señalice según  Reglamento de Circulación.

Por lo que, NUEVA CANARIAS TÍAS propone al Pleno del Ayuntamiento de Tías, previa la inclusión en el orden del día de su próxima convocatoria, se adopte el siguiente ACUERDO:

Que el gobierno local lleve a cabo lo siguiente;

1.- Corregir y ajustar los estacionamientos actuales destinados a personas con movilidad reducida (PMR) conforme al Reglamento General de Circulación, y que prohíba el aparcamiento a otros vehículos mediante las señales R-308 de prohibido estacionar o la señal S-17.

2.- Realizar un estudio de necesidad para la creación de más plazas de estacionamientos para Personas con Movilidad Reducida y/o con Regulación Horaria.

 

En Tías de Lanzarote,  a 30 de noviembre de 2.017

NUEVA CANARIAS TÍAS propone al Pleno de la Corporación a la elaboración y firma de Convenios o Acuerdos de colaboración con entidades públicas y privadas para que los vecinos del municipio puedan acceder a sus piscinas e instalaciones con tarifas subvencionadas por el Ayuntamiento hasta tanto pueda estar en funcionamiento la piscina municipal.

Teniendo en cuenta las innumerables ocasiones que desde que entraron a gobernar en el año 2011 se ha anunciado y ha prometido por parte de algunos Concejales del Partido Popular y, sobre todo, por parte del propio Alcalde de Tías Don Pancho Hernández, la apertura inminente de la Piscina Municipal y comprobando que a día de hoy, seis años después la misma sigue sin abrirse, desde Nueva Canarias hemos propuesto una alternativa para que los vecinos no sigan esperando indefinidamente.

Esperamos que los vecinos del municipio de Tías puedan disfrutar de la piscina municipal cuanto antes y que para ello el grupo municipal realice cuantas gestiones sean necesarias para ello, pero lógicamente a estas alturas las esperanzas de que puedan resolverlo son bien pocas.

Con la natación y con las actividades acuáticas en general, como es sabido, se obtienen muchos beneficios, puesto que se practica con fines deportivos, educativos o terapéuticos, siendo recomendable para su práctica a toda la población.

Si bien tenemos el privilegio de estar rodeados de mar y de contar con varias playas en el municipio, lo cierto es que para determinados sectores de la población como los ancianos y personas que necesitan el agua para fines terapéuticos o rehabilitadores no pueden acceder a esta práctica durante todo el año por la dificultad de desplazamiento, el clima, la temperatura del agua del mar, etc.

Los vecinos no tienen culpa que por la inoperancia e ineficacia de sus dirigentes políticos no puedan tener acceso a una piscina en su municipio teniendo que trasladarse, en lo mejor de los casos, a otro municipio o a centros privados para disfrutar de esta práctica.

Que, por ello, Nueva Canarias Tías ha formulado propuesta que se debatirá en el próximo Pleno Ordinario para que se acuerde que mientras se ponga en funcionamiento la Piscina Municipal y paliar las carencias que vienen soportando los vecinos, se elaboren y firmen convenios o acuerdos de colaboración con entidades públicas o privadas que cuenten con estas instalaciones para que los ciudadanos empadronados residentes en el  municipio de Tías puedan acceder a las mismas con tarifas especiales subvencionadas por el Ayuntamiento.

En Tías de Lanzarote, a 1 de octubre de 2.017

Piscina TíasNueva Canarias Tías

nctiasmame@gmail.com

ericamachin@gmail.com

Nueva Canarias Tías solicita al Gobierno Municipal que lleve a cabo todas las medidas y acciones necesarias para mejorar el Puerto de La Tiñosa.

Hace aproximadamente cinco años (12/10/2012) registramos una propuesta en el Ayuntamiento de Tías, para debatir en el Pleno la mejora del Puerto de La Tiñosa. Se solicitaba eliminar las “Piezas de Hormigón” prescindibles y que lo único que hacían es quitar la visibilidad al mar y a la vez que se ampliara la escollera para que sirva de rompeolas cuando haya mal tiempo. También se solicitaba la reubicación de la zona de varado de barcos y derribar el muro de cerramiento a la entrada del Varadero, permitiendo así recuperar la historia y el encanto de este antiguo refugio pesquero de La Tiñosa.

Desde Nueva Canarias Tías volvemos a solicitar al gobierno local lo mismo, ya que cinco años después no observamos que se haya hecho nada para mejorar este entorno histórico de La Tiñosa, a la vez de mejorar el Puerto, buscando la mezcla de funcionalidad y tradición.

Por lo que, NUEVA CANARIAS propone al Pleno del Ayuntamiento de Tías, previa la inclusión en el orden del día de su próxima convocatoria, se adopte el siguiente ACUERDO:

Que el Gobierno Municipal lleve a cabo todas las medidas y acciones necesarias para la mejora del Puerto de La Tiñosa.

1.- Reubicar la zona de varado de barcos y derribar el muro de cerramiento permitiendo la vista a todo el Puerto y así poder recuperar la tradición pesquera, como por ejemplo; preparar el pescado y venta del mismo en dicha zona.

2.- Quitar las piezas de hormigón que están sueltas encima del dique, que lo único que hacen es no permitir la vista al mar, además ampliar la escollera para evitar el oleaje cuando hay malos tiempos.

3.- Realizar las obras necesarias en el dique para la apertura de varios huecos o agujeros para facilitar la entrada y salida del agua salada y conseguir la regeneración de la misma y además conservar la fauna marina.

 

En Tías de Lanzarote,  a 24 de Julio de 2.017

Nueva Canarias Tías solicita al gobierno local el listado de obras

Andrés Manuel Fernández Pérez y María Érica Machín Rodríguez, en la condición de concejales de Nueva Canarias en el Ayuntamiento de Tías, EXPONEN:

Que, por medio del presente escrito, y en base a lo dispuesto en el 77 de la Ley 7/1985, de 2 de Abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, artículo 14 y siguientes del Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales y demás concordantes; precisa le sea puesta a su disposición la siguiente documentación:

Copia del listado de obras y presupuesto de cada una de ellas, del crédito de 7 millones de euros, recientemente firmado por el gobierno y el BBVA.

Por lo que, SOLICITA que presentado este escrito, en virtud de los artículos indicados, se proceda a expedir  y entregar  a cualquiera de los concejales de Nueva Canarias en Tías, la documentación indicada a los efectos de poder desarrollar debidamente su función que le viene encomendada.

En Tías de Lanzarote, a 10 de julio de 2017