Nueva Canarias se opuso a la subida del 15% de la plusvalía

En el último pleno celebrado en sesión ordinaria el pasado lunes 27 de Julio, el partido popular con el apoyo del representante de Coalición Canaria aprueba la subida del tipo de gravamen al 15% en el Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, más conocido como Plusvalía. Con esta modificación los ciudadanos que adquieran o transmitan, según los casos,  bienes de naturaleza urbana vendrán obligados a pagar un 5% más de lo que se paga hasta ahora por dicho impuesto. Esta subida, según en el grupo de gobierno se toma para recuperar la capacidad recaudatoria de la administración municipal. Nueva Canarias se opuso a esta subida por entender que no tienen que ser los vecinos y vecinas del municipio los que han de soportar la insuficiencia de fondos municipales, existiendo otras vías que no incidan directamente en los bolsillos de los ciudadanos, más cuando estamos en un momento socio-económico donde debería incentivarse, y no castigarse, estas transmisiones como una forma más de reactivar la economía y facilitar,  por ejemplo, el acceso a una vivienda.

Además, se propuso por el grupo de gobierno que en cuanto a este impuesto de Plusvalía, la modificación de la ordenanza municipal para que quedara exento de pagarse en las transmisiones que se realicen por personas físicas con ocasión de la dación en pago de la vivienda habitual del deudor hipotecario o transmisiones realizadas en ejecuciones hipotecarias judiciales o notariales. Como no podía ser de otro modo Nueva Canarias se pronunció a favor de esta exención no sólo porque puede ayudar a aquellos deudores hipotecarios que por no poder hacer frente a la hipoteca de su vivienda habitual pretendan transmitirla, sino porque esta exención ya está así prevista legalmente desde 1 de Enero de 2.014 (modificación introducida por  el apartado uno del artículo 123 de la Ley 18/2014, de 15 de octubre, de aprobación de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia) desconociendo por qué no se ha hecho la modificación de la ordenanza municipal con anterioridad.   Es decir, esta exención en el pago de la plusvalía para este supuesto concreto ya viene recogido en la Ley estatal desde Enero de 2.014, siendo preceptivo que la ordenanza municipal lo recoja, no se trata de una iniciativa del grupo de gobierno municipal sino una imposición legal.

Aparte de la subida de un 5% más en la plusvalía, se aprobó por el partido popular con el apoyo de Coalición Canaria, una modificación de créditos consistente en transferir 45.000 euros que estaban destinados a actuaciones referidas a transporte de viajeros, parques y jardines, caminos vecinales, etc. para destinarlos a Fiestas populares y Festejos por haberse consumido y resultar insuficiente la partida que se destinó a esta partida en  los presupuestos del 2.015.  Es evidente que las arcas municipales se han visto seriamente perjudicadas en estos últimos meses y, una vez finalizada la campaña electoral, hay que buscar la manera de ir cubriendo ese déficit, y se está haciendo a costa de incrementar los impuestos  y  dar de baja  créditos de partidas presupuestarias destinadas a actuaciones tan necesarias como el transporte de viajeros, mantenimiento de parques y jardines o caminos vecinales, entre otros.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s